Animales de la Provincia de Córdoba.
FUNDAMENTACION
Desde muy pequeños los niños reciben mucha
información a través de los medios de comunicación, revistas, cuentos,
sobre los animales de todo el mundo, pero son escasas las ocasiones en las que
se les brinda la oportunidad de conocer cuáles son las los animales de
nuestra zona, qué especies habitan la región y cuáles se encuentran
en peligro de extinción.
Al reflexionar sobre nuestras prácticas docentes en
el Nivel Inicial, asumimos que no es habitual encontrar esta temática en
las planificaciones áulicas. Por lo general este contenido de aprendizaje
queda ligado a la clasificación de animales de granja, selva, domésticos
y en particular a describir su morfología, hábitat y alimentación. Por otro
lado el Diseño curricular vigente ha incorporado el contenido recientemente y
solo para las salas de 5 años, refiriéndose a él menciona: “Identificación de
la Fauna autóctona”, dentro del eje de las Ciencias Naturales.
Como educadores sabemos que los animales
constituyen uno de los elementos del entorno natural más significativos
para el niño/a, sirviéndoles como elemento de juego, observación y experiencia.
Desde el nivel inicial y en particular desde el jardín de infantes República
del Uruguay, se ha pensado en llevar a cabo una serie de acciones metodológicas
en las que los niños se conviertan en verdaderos protagonistas,
favoreciendo la reflexión, la curiosidad, la participación, las
necesidades de conocer y dar conocer que los animales como seres vivos son
dignos de respeto, que tienen derechos y necesidades y que hay un grupo
de ellos que se encuentran en peligro de extinción. Todo ello desde una
perspectiva de la complejidad, favoreciendo así la construcción de una mirada
integradora acerca de los animales característicos de la zona y su
posible extinción haciendo énfasis en la declaración de los derechos de los
animales y las acciones del hombre.
Los niños observaron un video:
Clasificaron y agruparon según su criterio tarjetas con fotos de los animales de la provincia de Córdoba.
Cada niño eligió un animal (de las tarjetas) y en un taller con la familia realizaron dicho animal con el objetivo de armar una maqueta.
![]() |
En trabajo colaborativo cada niño comenzó a identificar las letras que llevabá el nombre del animal que realizaron en el taller con la familia. Lo copiaban y se lo colocaban a su animalito. |
![]() |
Cada niño gráfico su animal elegido para realizar en el taller con las familias, con esos trabajos realizamos el libro de animales, donde cada niño colocó luego el nombre de su animal. |